jueves, 16 de junio de 2016

MARTILLO - PONEDERA - ATLANTICO

Iglesia y casa cural de Martillo - Atlántico


Martillo, es una subdivisión del área rural del Municipio de Ponedera, es un corregimiento de nuestro territorio colombiano, se encuentra situado al norte del país, en el departamento del Atlántico. Fue fundado por el señor CORNELIO PACHECO, en el año: XXXX, su nombre era Flores de María, luego se le cambio por San José de Puerto Alegre y los primeros pobladores de este corregimiento lo pusieron Martillo, porque encontraron en estas tierras unas herramientas y entre estas un martillo.


AUTORIDADES DE NUESTRO CORREGIMIENTO
El alcalde Municipal de Ponedera es el jefe de gobierno y encargado de los recursos de nuestro corregimiento, para este periodo 2016 – 2020, se encuentra La Doctora: VANESSA BOLIVAR, elegida por el voto popular. También contamos con el Concejo Municipal conformado por 11 concejales, elegidos democráticamente para un período de cuatro años, con la esperanza de que aprueben los proyectos del alcalde, y velen por la preservación y defensa del patrimonio económico y cultural de nuestra población. El orden público del corregimiento ésta asignado a una inspección de policía, ubicada en

Parque de la Plaza Principal de Martillo

POBLACIÓN
Martillo cuenta con un núcleo poblacional de 1600 habitantes aproximadamente, limita con la cabecera del municipio al que pertenece, al sur con el Municipio de Sabanalarga y al norte con Municipio de Palmar; este corregimiento primero perteneció al Municipio de Sabanalarga, pero cuando Ponedera se independizó lo incluyó como uno de sus corregimientos.

La mayoría de los niños de nuestro corregimiento asisten a clases en la escuela pública de educación primaria y de básica secundaria, que se encuentra ubicada en la calle ___ y a los 12 hogares comunitarios, que funcionan en las casas de las madres comunitarias; en la plaza central tenemos una pequeña iglesia, y un parque en regular estado, una cancha de futbol; el estado de salud de la gente del corregimiento es atendido en el puesto de Salud y en la ESE hospital de Ponedera y Sabanalarga.

NECESIDADES
Una de las grandes necesidades de la gente de la región es la falta de empleo, y de servicios como alcantarillado, iluminación pública, pavimentación, internet, actividades de formación y recreativas entre otras.

ECONOMIA
Su población es gente humilde, generosa, alegre, servicial, trabajadora, viven de la agricultura; en esta región se cultiva la yuca, el maíz, el frijol cabecita negra, la patilla, en toda la población solo se cuenta con 6 tiendas, para abastecer las necesidades básicas de alimentación,  

FIESTAS
En Martillo - Atlántico, se celebran las fiestas de SAN ISIDRO EL LABRADOR, el día 15 de mayo, como también otras fiestas tradicionales como, Semana Santa, Año Nuevo, Carnavales; el último día de los carnavales, es decir el martes, se organiza un programa llamado la conquista, el cual ha sido declarado como patrimonio cultural del Municipio de Ponedera.  Este Programa se organiza en horas de la tarde en la plaza de Hawey de Martillo; en donde las reinas y todos los disfraces que desfilaron durante los cuatro días del carnaval hacen una presentación especial, y la reina es robada en un caballo y escondida en cualquier casa de la comunidad que consigan abierta, por no haber asistido a la conquista.  La reina es rescatada por el grupo de disfraces al Son de Negros a los cuales se le debe pagar una propina. A este evento asisten personas de los municipios vecinos a ver el espectáculo. 

4 comentarios: